La distribución debe acelerar el proceso de digitalización debido a la situación generada por la pandemia. Si algo hemos podido sacar en positivo desde el Grupo Peisa, es que se ha clarificado la necesidad de digitalización de los almacenes de material eléctrico. Nos hemos visto obligados a doblar nuestros esfuerzos para estar a la altura que demanda el mercado.
Es normalmente en situaciones de crisis cuando se generan oportunidades, nuevas líneas y opciones de mejora y en esta ocasión no ha habido excepciones.
Tanto a nivel online como offline, en lo que se refiere a la venta de material eléctrico, en el Grupo Peisa hemos identificado algunas líneas de oportunidad:
- Autoconsumo y energías renovables
- Conectividad
- Industria 4.0
- Movilidad eléctrica
- Smart cities
Para poder obtener el mayor potencial de estas oportunidades, la formación es uno de los principales retos.
Desde Peisa siempre hemos tenido claro que uno de los factores de éxito radica en la formación y actualización permanente de los conocimientos de nuestros profesionales y en aunar fuerzas para fomentar la colaboración entre los fabricantes y el colectivo de instaladores.
Algo que veníamos viendo desde hace tiempo y que la situación de la pandemia ha precipitado es la tendencia del consumidor hacia un mundo mucho más digital, en busca de satisfacer sus necesidades principales, la digitalización de la compra de materiales online por parte del profesional no es una excepción.
La comodidad de evitar desplazamientos es un concepto claro que vemos en el sector B2C y ha llegado al sector profesional B2B para quedarse.
En el Grupo Peisa hemos observado un cambio drástico en los patrones de compra de los consumidores, adaptándose a la vida bajo las restricciones de bloqueo de Covid-19, cambio con el que muchos consumidores se sienten cómodos y que ya no van a abandonar para volver a hábitos anteriores.
Tendencia de los almacenes eléctricos
Debido a este cambio drástico debemos ser conscientes que los almacenes físicos no van a desaparecer, pero si van a ir mutando con el tiempo hacia modelos híbridos donde la tecnología se haga más visible.
En el Grupo Peisa siempre lo hemos tenido claro y apostamos por la digitalización de nuestros sistemas día a día, en busca de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
Contamos con delegaciones físicas en:
- Delegación Alicante
- Delegación Alzira
- Delegación Barcelona
- Delegación Castellón
- Delegación Gandía
- Delegación La Mancha
- Delegación Lorca
- Delegación Madrid
- Delegación Valencia
Desde el Grupo Peisa ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia red de almacenes de material eléctrico en busca de ofrecer un trato más cercano, al igual que herramientas como PeisaNET, nuestro sistema online para digitalizar la relación con nuestros clientes profesionales / industriales que requieren tener actualizado en todo momento las referencias de material eléctrico.
Además, en base a la infografía que mostramos a continuación:
El Grupo Peisa seguirá apostando durante el 2021 por la mejora de la digitalización de sus servicios, tanto online como offline con medidas como la optimización de la web.
¿Quieres seguir informado de todas nuestras actualizaciones?
Suscríbete a nuestro newsletter.